Es la disciplina que se ocupa de la salud de los tejidos que soportan al diente: el hueso y las encías.
La enfermedad periodontal engloba la gingivitis y la periodontitis. La gingivitis es una patología que se caracteriza por la inflamación de las encías, producida por las bacterias de la placa bacteriana y del sarro (depósitos cálcicos duros que se producen por la maduración de la placa), estos se depositan sobre la superficie del diente o entre diente y encía produciendo la inflamación de las encías. Es esta inflamación de las encías, la que provoca que se produzca sangrado cuando nos cepillamos los dientes siendo este, en la mayoría de las ocasiones, el primer signo de la enfermedad. La gingivitis es siempre reversible. Por tanto uno de los objetivos fundamentales de esta disciplina es la prevención.
La periodontitis implica además de inflamación gingival pérdida de soporte óseo, lo que supone a lo largo plazo y si no es tratada, la pérdida de los dientes. Es una enfermedad relativamente silenciosa e indolora por lo que no se suele valorar la gravedad que tiene en su justa medida hasta que es tratado por un profesional. Los signos y síntomas más evidentes son mal olor y mal sabor de boca, dientes más largos, movilidad dentaria.
Habitualmente la pérdida de hueso causada por la enfermedad periodontal se produce de manera irreversible, pero en algunas ocasiones se pueden realizar técnicas de regeneración ósea sobre los dientes para intentar recuperar el hueso perdido. En nuestra clínica somos especialistas en este tipo de tratamientos.
En muchas ocasiones los problemas periodontales no tienen carácter infeccioso, sino estético. Entre estos problemas encontramos la sonrisa gingival y las recesiones gingivales.
La sonrisa gingival se presenta en aquellos casos en los que se expone más encía de 2-4 mm cuando el paciente se encuentra sonriendo. El tratamiento de este tipo casos se realiza en nuestra clínica de forma multidisciplinar, con técnicas mínimamente invasivas siempre que el caso lo admita.
Por otro lado las recesiones gingivales se presentan cuando se pierde encía y la raíz queda expuesta, requieren la realización de técnicas quirúrgicas muy especializadas mediante el uso de injertos de encía.